La Guía Definitiva: 25 Mejores Cosas que Hacer en Oujda
Introducción: Descubriendo la Joya Oriental de Marruecos
Bienvenido a Oujda, la cautivadora ciudad oriental de Marruecos que se encuentra en una encrucijada de culturas. A menudo pasada por alto por el turismo convencional, este vibrante destino ofrece una visión auténtica de la vida marroquí lejos de los caminos trillados de Marrakech y Fez. Con su rica mezcla de influencias andaluzas, bereberes y árabes, Oujda presenta a los visitantes un fascinante tapiz cultural que espera ser explorado.
Esta guía completa de qué hacer en Oujda se basa en una extensa investigación y conversaciones con lugareños que conocen la ciudad íntimamente. Ya sea que estés planeando una visita dedicada o incorporando Oujda en un itinerario marroquí más amplio, descubrirás por qué esta ciudad fronteriza merece tu atención y cómo aprovechar al máximo tu tiempo aquí.
Resumen Rápido: Las 5 Cosas Imprescindibles de Oujda
Antes de entrar en detalles, aquí están las atracciones absolutamente imprescindibles en Oujda:
- Pasear por la antigua Medina: y pasar por la histórica Bab Sidi Abdelouahab
- Visitar Dar Sebti: para experimentar el latido cultural de la ciudad
- Relajarse en el Parque Lalla Aicha: el oasis verde de la ciudad
- Probar la gastronomía local: incluyendo Karan y Bakbouka
- Experimentar la música tradicional Gharnati: el patrimonio cultural distintivo de Oujda
Orientándose en Oujda
Ubicada en el este de Marruecos, a solo 15 kilómetros de la frontera con Argelia, Oujda sirve como un importante nudo de transporte y encrucijada cultural. La ciudad disfruta de un clima mediterráneo con veranos calurosos y secos e inviernos suaves.
Mejor época para visitar: La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) ofrecen temperaturas agradables ideales para explorar. Evita los abrasadores meses de verano si es posible, cuando las temperaturas superan regularmente los 35°C (95°F).
Cómo llegar:
- En avión: El Aeropuerto de Angads (OUD) conecta con las principales ciudades marroquíes y algunos destinos europeos
- En tren: Excelentes conexiones ferroviarias con Fez, Casablanca y Tánger a través de la eficiente red de trenes ONCF de Marruecos
- En autobús: Numerosas compañías ofrecen servicios desde las principales ciudades marroquíes
Cómo moverse: El centro de la ciudad es compacto y se puede recorrer a pie. Los petit taxis (pequeños coches rojos) son abundantes y asequibles para distancias más largas, con la mayoría de los trayectos dentro de la ciudad costando entre 10 y 30 dirhams. Para explorar más allá de la ciudad, compañías turísticas locales como Sahara Discovery ofrecen tanto excursiones guiadas de un día como servicios de transporte a las atracciones cercanas.
Explorando el Corazón Histórico: La Medina

Bab Sidi Abdelouahab
La majestuosa puerta de Bab Sidi Abdelwahab es el monumento más reconocible de Oujda y la entrada principal a la antigua Medina. Datada en el siglo XIII, esta impresionante estructura muestra la arquitectura morisca clásica con su arco de herradura y su intrincado trabajo en piedra.
Información práctica: Ubicada en el lado oeste de la Medina, es fácilmente accesible desde el centro.
Consejo de experto: Visítala al final de la tarde, cuando la luz dorada del sol ilumina la arenisca, creando el telón de fondo perfecto para fotografías memorables.
Los Antiguos Zocos
Sumergirse en los laberínticos zocos de Oujda ofrece una auténtica experiencia de compra, lejos de los mercados orientados al turismo de las ciudades marroquíes más visitadas. Aquí, los locales compran para sus necesidades diarias entre puestos que venden de todo, desde productos frescos y especias hasta artículos de artesanía y ropa tradicional.
Información práctica: Los principales zocos se ramifican desde el área central de la Medina. Aunque son menos intimidantes que los mercados marroquíes más grandes, aún ayuda mantener el sentido de la orientación.
Consejo de experto: Oujda es conocida por sus artículos de cuero y textiles bordados. Se espera el regateo, pero los precios iniciales son más bajos que en centros turísticos como Marrakech. Comienza ofreciendo alrededor del 60% del precio inicial y negocia a partir de ahí.
Gran Mezquita de Oujda
La Gran Mezquita (Jamaa El-Kebir) representa el centro espiritual de la ciudad vieja. Aunque los no musulmanes no pueden entrar, el exterior muestra una hermosa arquitectura islámica con su distintivo minarete visible desde varios puntos de la Medina.
Información práctica: Ubicada en el corazón de la Medina, es probable que pases por ella durante tus exploraciones.
Consejo de experto: Visítala durante una de las cinco llamadas a la oración diarias para experimentar el momento atmosférico en que el adhan (llamada a la oración) resuena en toda la Medina. Recuerda vestir con modestia y observar desde una distancia respetuosa.
El Barrio Andalusí
Este barrio histórico refleja las fuertes conexiones de Oujda con la cultura andalusí, con estrechas calles sinuosas y casas tradicionales que presentan elementos arquitectónicos distintivos. El área ofrece una visión de cómo la influencia hispano-musulmana moldeó la identidad cultural de la región.
Información práctica: Ubicado en la sección noreste de la Medina.
Consejo de experto: Busca las puertas decorativas con sus característicos arcos de herradura y azulejos de colores; son excelentes oportunidades para tomar fotos respetando la privacidad de los residentes.
Parques y Espacios Verdes
Parque Lalla Aicha
Este extenso parque urbano sirve como el pulmón verde de Oujda y un querido espacio recreativo para los locales. Abarcando varias hectáreas, el Parque Lalla Aicha ofrece senderos sombreados, jardines ornamentales, un pequeño zoológico e instalaciones recreativas que incluyen una piscina.
Información práctica: Ubicado en el centro moderno de la ciudad, abierto todos los días desde el amanecer hasta el atardecer. La piscina tiene una pequeña tarifa de entrada (aproximadamente 20 dirhams), mientras que el parque en sí es de entrada gratuita.
Consejo de experto: Visítalo al atardecer, cuando las familias locales se reúnen para pasear y hacer picnics. La esquina noroeste ofrece los mejores lugares para observar a la gente y varios vendedores de snacks.
Jardín El Houria
Este jardín más pequeño pero bien cuidado ofrece un refugio tranquilo del bullicio del centro de la ciudad. Con sus céspedes bien cuidados, plantas con flores y cómodos bancos, es un lugar ideal para un breve descanso entre visitas turísticas.
Información práctica: Ubicado cerca de la Avenida Mohammed V en la ciudad nueva. Abierto todos los días sin costo de entrada.
Consejo de experto: El jardín es particularmente hermoso en primavera, cuando los rosales están en plena floración.
Experiencias Culturales en Oujda
Dar Sebti
Ubicado en un palacio restaurado del siglo XX, Dar Sebti es el principal centro cultural de Oujda. El edificio en sí es una obra maestra de la arquitectura marroquí-andalusí, con un patio central con azulejos ornamentados, techos de cedro tallado y muebles tradicionales.
Información práctica: Ubicado cerca de la Plaza del 16 de Agosto en la ciudad nueva. Abierto de lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. El precio de la entrada es de aproximadamente 10 dirhams.
Consejo de experto: Consulta el calendario de exposiciones actual del centro, ya que Dar Sebti alberga regularmente muestras de arte, actuaciones musicales (especialmente conciertos de Gharnati) y talleres culturales. El personal a menudo puede proporcionar información en francés y, a veces, en inglés.
Experimenta la Música Gharnati
Oujda conserva con orgullo la música Gharnati, una tradición musical andalusí que llegó a Marruecos cuando musulmanes y judíos huyeron de España en el siglo XV. Este sofisticado estilo musical combina instrumentos de cuerda, percusión y voces conmovedoras en actuaciones que pueden durar horas.
Información práctica: Es difícil programar actuaciones regulares con antelación, pero la ciudad acoge anualmente un Festival de Música Gharnati, generalmente en julio o agosto.
Consejo de experto: Pregunta en tu alojamiento o en Dar Sebti sobre las actuaciones actuales. Algunos cafés tradicionales organizan ocasionalmente sesiones informales, especialmente en las noches de fin de semana.
Museo Municipal de Oujda
Aunque de tamaño modesto, este museo alberga una interesante colección de artefactos arqueológicos, artesanías tradicionales y documentos históricos que iluminan el rico pasado de Oujda. Las exhibiciones trazan el desarrollo de la ciudad desde la antigüedad hasta el período medieval y la era del Protectorado francés.
Información práctica: Ubicado cerca de la oficina central de correos. Abierto de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. El precio de la entrada es de aproximadamente 20 dirhams.
Consejo de experto: La colección de textiles tradicionales de Oujda del museo es particularmente notable, mostrando los estilos de bordado y las técnicas de tejido distintivos de la región.
Más Allá del Centro
Oasis de Sidi Yahya
Ubicado a unos 15 kilómetros al suroeste de Oujda, este oasis natural se centra en la tumba de un santo venerado. Los exuberantes palmerales y las fuentes naturales crean un marcado contraste con el paisaje semiárido circundante. El sitio combina la belleza natural con una gran importancia cultural, ya que los locales consideran que sus aguas tienen propiedades curativas.
Información práctica: Accesible en grand taxi desde Oujda por aproximadamente 25-30 dirhams por persona, o como parte de un tour organizado de medio día con compañías como Sahara Discovery (aproximadamente 250-350 dirhams incluyendo transporte y guía). El sitio está abierto todos los días desde la mañana hasta el atardecer.
Consejo de experto: Visita en un día de semana para evitar las multitudes, ya que el oasis se convierte en un lugar popular para hacer picnic para las familias locales los fines de semana. Si te interesa la importancia histórica y espiritual del sitio, un guía experto puede mejorar enormemente tu experiencia.
Llanura de Angads
Las tierras agrícolas que rodean Oujda ofrecen un agradable contraste rural con el entorno urbano. Esta fértil región produce aceitunas, cítricos y verduras que abastecen los mercados de la ciudad.
Información práctica: Considera contratar a un guía o unirte a una excursión organizada para explorar esta zona adecuadamente.
Consejo de experto: La temporada de cosecha de aceitunas (noviembre-diciembre) es particularmente interesante, cuando puedes visitar las almazaras tradicionales y probar el aceite recién producido.
Aventuras Gastronómicas en Oujda
Platos Locales Imprescindibles
La gastronomía de Oujda refleja su posición fronteriza, mezclando sabores tradicionales marroquíes con especialidades locales distintivas:
- Karan: Una especialidad local que consiste en albóndigas especiadas cocinadas en una rica salsa de tomate, a menudo servidas con pan para mojar.
- Bakbouka: Un plato de cocción lenta que combina verduras y carne (generalmente cordero) con especias distintivas del este de Marruecos.
- Sfenj: La versión marroquí de los donuts, masa frita en forma de anillo que se suele disfrutar en el desayuno o como merienda con té de menta.
- Tagines al Estilo Oriental: A menudo preparados con especias adicionales que los distinguen de las versiones del oeste de Marruecos.
- Berkoukes: Perlas de pasta hechas a mano servidas con un guiso de verduras y carne, mostrando la influencia culinaria bereber.
Mejores Lugares para Comer
Oujda ofrece opciones gastronómicas que van desde la comida callejera hasta restaurantes más elegantes:
Zonas de Comida Callejera:
- La zona alrededor de la Plaza del 16 de Agosto cobra vida por las noches con puestos de comida que venden carnes a la parrilla, sándwiches y aperitivos (económico, de 10 a 30 dirhams por artículo).
- La sección de comida de la Medina ofrece auténticas especialidades locales a precios muy razonables.
Cafés y Restaurantes Locales:
- El centro moderno de la ciudad alberga numerosos restaurantes de gama media que sirven clásicos marroquíes y algunas opciones internacionales (50-120 dirhams por persona).
- Para una cena más elegante, busca los establecimientos a lo largo del Boulevard Mohammed V y alrededor del Parque Lalla Aicha (150-250 dirhams por persona).
Consejo de experto: Busca restaurantes llenos de locales en lugar de turistas, particularmente aquellos con menús limitados; esto a menudo indica ofertas frescas y especializadas en lugar de tratar de complacer todos los gustos.
Guía de Compras (Más Allá del Zoco)
Mientras que los zocos de la Medina ofrecen experiencias de compra tradicionales, Oujda también cuenta con opciones de venta al por menor modernas:
Avenida Mohammed V
Esta principal vía comercial cuenta con boutiques de ropa, tiendas de electrónica y grandes almacenes que atienden a los gustos contemporáneos. Es el lugar al que ir para las necesidades diarias o la moda marroquí moderna.
Información práctica: La mayoría de las tiendas abren alrededor de las 9:00 a.m. y cierran a las 8:00 p.m., con muchas observando un descanso al mediodía. Las tiendas suelen cerrar más temprano los viernes.
Tiendas Especializadas y Productos Artesanales
Presta atención a estas especialidades de Oujda:
- Artículos de cuero: La región produce productos de cuero de calidad, en particular bolsos y zapatos tradicionales
- Textiles bordados: Busca los patrones distintivos del este de Marruecos en manteles y artículos decorativos
- Aceite de oliva local: Disponible en los mercados, a menudo vendido en botellas recicladas
- Mezclas de especias: Las mezclas de especias del este de Marruecos difieren sutilmente de las que se encuentran en otras partes del país
Consejo de experto: Para productos artesanales auténticos, pide «beldi» (tradicional/local) en lugar de productos «roumi» (importados/modernos).
Posibles Excursiones de un Día desde Oujda
Saïdia (Resort de Playa)
Conocida como la «Perla Azul», Saïdia cuenta con 14 kilómetros de hermosas playas mediterráneas con arena dorada y aguas cristalinas. Esta ciudad balnearia ofrece un refrescante contraste con la Oujda del interior.
Información práctica: Ubicada a 60 kilómetros al norte de Oujda (aproximadamente 1 hora en coche). Accesible en grand taxi (aproximadamente 70-100 dirhams por persona), transporte privado o como parte de una excursión organizada de un día con operadores locales como Sahara Discovery, que ofrecen transporte de ida y vuelta con tiempo en la playa incluido (alrededor de 400-500 dirhams).
Consejo de experto: Aunque Saïdia se llena de turistas nacionales en julio y agosto, está agradablemente poco concurrida durante las temporadas intermedias, cuando el clima todavía puede ser lo suficientemente cálido para nadar (mayo-junio y septiembre-octubre).
Tafoughalt y Garganta de Zegzel
Para los entusiastas de la naturaleza, esta zona montañosa al suroeste de Oujda ofrece paisajes espectaculares, oportunidades para el senderismo y la impresionante Garganta de Zegzel con sus formaciones de piedra caliza y cuevas ocultas.
Información práctica: Ubicada a unos 30 kilómetros de Oujda. Se accede mejor en transporte privado o a través de un tour organizado con compañías como Sahara Discovery, que ofrecen experiencias de senderismo guiadas con transporte (a partir de 600 dirhams por persona, dependiendo del tamaño del grupo).
Consejo de experto: Combina tu visita con una parada en la Grotte du Chameau (Cueva del Camello), conocida por sus espectaculares formaciones de estalactitas y estalagmitas. La mayoría de los tours organizados incluyen este punto destacado, o hay guías locales disponibles en la entrada por aproximadamente 50-100 dirhams.
Excursiones al Desierto
Para aquellos que buscan una muestra del Sahara sin viajar al sur profundo de Marruecos, Sahara Discovery organiza excursiones a las regiones desérticas accesibles desde Oujda. Estas van desde visitas de un día a paisajes desérticos cercanos hasta aventuras de varios días que llegan al borde del verdadero Sahara.
Información práctica: Los tours de un día comienzan desde unos 800-1000 dirhams por persona (generalmente se requiere un número mínimo de participantes), mientras que los tours de varios días comienzan desde 2500 dirhams, incluyendo transporte, alojamiento y algunas comidas.
Consejo de experto: Los tours de 3 días ofrecen la experiencia más auténtica del desierto, incluyendo una noche en un campamento tradicional y la oportunidad de presenciar el amanecer sobre las dunas, una experiencia marroquí verdaderamente mágica que vale la pena el tiempo adicional.
Resumen de Información Práctica
Alojamiento
Oujda ofrece opciones de alojamiento para varios presupuestos:
- Económico: Hoteles sencillos y hostales en y alrededor de la Medina (200-400 dirhams por noche)
- Gama media: Hoteles modernos en el centro de la ciudad (500-800 dirhams por noche)
- Lujo: Una selección limitada de hoteles de categoría superior con servicios adicionales (900+ dirhams por noche)
Consejo de reserva: Para excursiones por el desierto y tours de varios días, compañías como Sahara Discovery a menudo incluyen arreglos de alojamiento como parte de sus paquetes, lo que puede simplificar la planificación y, a veces, ofrecer acceso a estancias únicas como campamentos en el desierto o pensiones tradicionales que no se pueden reservar fácilmente en línea.
Seguridad
Oujda es generalmente segura para los visitantes, aunque se aplican las precauciones estándar:
- Mantén los objetos de valor seguros y mantente alerta en zonas concurridas
- Evita las zonas aisladas después del anochecer
- Las viajeras deben vestir con modestia para respetar las costumbres locales
Idioma
El árabe es el idioma oficial, siendo el darija (árabe marroquí) el más hablado. El francés se entiende ampliamente, especialmente entre la población educada y en los negocios turísticos. Frases básicas en árabe para saber:
- «Salaam alaikum» (Hola/La paz sea contigo)
- «Shukran» (Gracias)
- «La, shukran» (No, gracias)
- «B’shhal?» (¿Cuánto cuesta?)
Moneda
El Dírham Marroquí (MAD) es la moneda local. Hay cajeros automáticos fácilmente disponibles en el centro de la ciudad. Se aceptan tarjetas de crédito en los establecimientos más grandes, pero lleva efectivo para las tiendas más pequeñas y la Medina.
Conectividad
Hay Wi-Fi disponible en la mayoría de los hoteles, cafés y restaurantes. Se pueden comprar tarjetas SIM locales con paquetes de datos a precios asequibles (a partir de unos 50 dirhams) en las tiendas de Maroc Telecom, Orange o Inwi con solo tu pasaporte.
Itinerarios de Muestra

Oujda en 1 Día
Mañana:
- Explora la Medina, pasando por Bab Sidi Abdelwahab
- Pasea por los zocos y admira la Gran Mezquita (desde fuera)
Tarde:
- Almuerzo en un restaurante local probando las especialidades de Oujda
- Visita el centro cultural Dar Sebti
- Relájate en el Parque Lalla Aicha
Noche:
- Cena en el centro moderno de la ciudad
- Paseo nocturno por la Avenida Mohammed V
Consejo para Ahorrar Tiempo: Si tienes muy poco tiempo, Sahara Discovery ofrece un tour guiado condensado «Lo Mejor de Oujda» que cubre las principales atracciones en unas 4 horas, perfecto para aquellos con escalas breves.
Oujda en 2-3 Días
Día 1: Sigue el itinerario de un día anterior
Día 2:
- Mañana: Visita el Museo Municipal
- Tarde: Explora el Barrio Andalusí con más detalle
- Noche: Busca un café o restaurante con música tradicional
Día 3:
- Excursión de un día a la playa de Saïdia o a Tafoughalt y la Garganta de Zegzel con Sahara Discovery u otro operador local que pueda gestionar la logística mientras proporciona contexto cultural e histórico
Exploración Extendida (4-7 Días)
Para los viajeros con más tiempo, Oujda es una excelente base para explorar el este de Marruecos:
Días 1-2: Explora Oujda a fondo como se describe anteriormente
Días 3-4: Realiza una excursión por el desierto con Sahara Discovery, experimentando una noche en el desierto bajo las estrellas
Días 5-6: Visita Saïdia para relajarte en la playa y disfrutar de la cultura costera mediterránea
Día 7: Regreso a Oujda para las últimas compras y relax antes de la partida
Este itinerario extendido te permite experimentar los diversos paisajes del este de Marruecos —ciudad, montaña, desierto y costa— sin cambiar constantemente de alojamiento.
¿Por Qué Visitar Oujda?
Oujda ofrece a los viajeros una porción genuina de la vida marroquí lejos de la ruta turística trillada. Su posición única como encrucijada cultural ha creado una fascinante mezcla de influencias visibles en su arquitectura, gastronomía y tradiciones musicales. Aunque puede que carezca del impacto visual inmediato de las ciudades imperiales más famosas de Marruecos, Oujda recompensa al visitante curioso con experiencias e interacciones auténticas que se sienten refrescantemente reales.
El tamaño manejable de la ciudad la hace fácil de navegar, mientras que su proximidad tanto a las atracciones naturales como a la costa mediterránea ofrece diversas experiencias al alcance de la mano. Para los viajeros que buscan aventurarse más allá del circuito turístico establecido de Marruecos, Oujda ofrece una alternativa acogedora que combina la riqueza cultural con la vida cotidiana marroquí.
¿Has visitado Oujda o estás planeando un viaje al este de Marruecos? ¡Comparte tus experiencias o preguntas en los comentarios a continuación! Y no olvides consultar nuestras guías relacionadas sobre experiencias de viaje en Marruecos.